Seleccionar página

LAS EXCAVADORAS, LOS VEHÍCULOS INDUSTRIALES MÁS IMPORTADOS EN 2010

Dic 2, 2011 | Agricolas, Maquinaria, Minería

Más de 70 mil unidades de maquinaria en general ha importado Colombia en los últimos seis años, entre maquinaria amarilla, tractores y vehículos para usos especiales. Las excavadoras cargadoras, entre lo que más se trae desde afuera, revela un estudio de la firma CVN.

En vehículos de maquinaria las reinas son las excavadoras: 61.951 unidades fueron traídas a Colombia en el último año, lo cual corresponde a más del 80% de la maquinaria que se importa al país y cuyo crecimiento en los últimos seis años se debe al desarrollo de la infraestructura pública y al auge de los sectores minero, petrolero y de la construcción.
Un año que también ha sido el mejor de los últimos cinco para las importaciones de maquinaria amarilla tras las 70.416 unidades, un crecimiento de más del 700% comparado con las 8.650 unidades importadas en 2009, según un estudio de la firma CVN (Centro Virtual de Negocios).

Los vehículos tractores también se destacan entre los industriales más importados con 31.872 unidades traídas a Colombia durante los últimos seis años. De los vehículos destinados a usos especiales como apagar incendios, perforación, succión de alcantarillado, delineación de carreteras, registro de datos geofísicos y laboratorio, se trajeron 728 unidades en el mismo periodo.

La maquinaria amarilla

La denominada maquinaria amarilla, que comprende excavadoras, perforadoras, máquinas para compactar, niveladoras, cortadoras, entre otras, ha tenido sus puntos más altos en las importaciones en los años 2007 y 2010, cuando llegaron al país 61.426 y 70.416 unidades, respectivamente. En conjunto en los últimos seis años se han importado 223.583 unidades en total de esta clase de maquinaria.

Las más importantes han sido las excavadoras cargadoras y palas que giran 360 grados, que en último año lograron una participación de mercado del 58%, seguidas de las excavadoras cargadoras y palas de carga frontal, con un 29%. En el primer semestre del 2011 las más traídas fueron las perforadoras: 3.511 unidades correspondientes al 36% del mercado.
C I Prodeco Productos de Colombia fue la empresa que en 2010 trajo más maquinaria amarilla al país: 36.308 unidades que le representaron el 52% del mercado. Otros importadores destacados ese año fueron Marroquín Jaramillo Luis Fernando y Baker Hughes.

Los tractores

Este tipo de vehículos industriales comprende cuatro segmentos principales: Motocultores, tractores agrícolas, tractores para semirremolques y tractores de orugas, de los cuales se han traído al país 31.872 unidades en los últimos seis años.

Durante el último año se importaron 3.079 tractores: 1.609 tractores agrícolas, 1.423 tractores para semirremolques y 47 motocultores. En el primer semestre de este año la lista la encabezan los de semirremolques con 2.830 unidades importadas.

Los pequeños importadores se llevaron en 2010 la mayor parte de la torta de los tractores importados al contar 1.235 unidades, el 40 %. Le sigue Casa Toro Automotriz con el 10%.

Los de usos especiales

En esta categoría se importaron 2.599 vehículos entre los años 2005 y 2010, destacándose los años 2007 y 2010 como los de mayor actividad tras importaciones por el orden de las 498 y 728 unidades, respectivamente.

Durante el último año, los vehículos tipo hormigoneras fueron los más importados (36% del mercado) seguidos de los de otros usos especiales (26%), las grúas (25%), los destinados a bomberos (8%), barrenderos (2%) y para sondeo o perforación (2%).

Concretos Argos, Cemex Colombia y la Fuerza Aérea Colombiana figuran entre las que más trajeron en 2010 a Colombia este tipo de vehículos.CP

PODCAST

Con Ricardo Henao

Noticias semanales