Seleccionar página

Herrenknecht recibe el Premio a la Innovación de Bauma 2025 por su Sistema de Ampliación de Túneles

Destacadas, El personaje de mes, Grandes Proyectos

Herrenknecht AG ha recibido el Premio a la Innovación de Bauma 2025 en la categoría ‘Tecnología de Máquinas’ por el desarrollo del Sistema de Ampliación de Túneles (TES). El jurado ha reconocido así una solución pionera que, por primera vez, permite la renovación sustancial y la ampliación transversal de túneles ferroviarios existentes mientras continúa la actividad ferroviaria.

 

La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar durante la inauguración de Bauma 2025. El jurado, a través de Johann Sailer, director de Geda, destacó: “La tecnología de construcción de túneles siempre es fascinante; este desarrollo, en particular, permite renovar y ampliar de forma segura los túneles ferroviarios sin interrumpir las operaciones ferroviarias”.

Con TES, Herrenknecht aborda un reto clave de la infraestructura de transporte europea actual: muchos de los cerca de 800 túneles ferroviarios construidos en Alemania, Austria y Suiza entre 1850 y 1910 siguen en funcionamiento y necesitarán una profunda modernización en el futuro. La electrificación, el mayor ancho de vía, los estándares de seguridad modernos y el aumento de las necesidades de tráfico exigen la ampliación de los perfiles de los túneles sin interrumpir las operaciones ferroviarias.

Martin-Devid Herrenknecht, miembro del Consejo de Administración de Herrenknecht, declaró: “Con el sistema TES, marcamos un nuevo hito en la construcción mecanizada de túneles. La combinación de alta tecnología, seguridad y eficiencia abre nuevas posibilidades para que las rutas de transporte existentes sean ininterrumpidas y estén preparadas para el futuro. Estoy especialmente orgulloso de nuestro equipo en Schwanau, que ha llevado esta tecnología a la madurez gracias a su experiencia, creatividad y audacia para innovar”.

 

 

El sistema TES, desarrollado por Herrenknecht, permite llevar a cabo la renovación del túnel sin interrumpir las operaciones ferroviarias. En primer lugar, se desmontan las vías existentes y, en su lugar, se coloca una nueva vía en el centro del tubo existente. El tráfico ferroviario seguirá circulando con seguridad por esta vía durante la obra. El sistema TES avanza paso a paso a medida que se excava el túnel. Al mismo tiempo, actúa como recinto protector y separa de forma fiable las obras del tráfico ferroviario en curso.

La sección frontal de la máquina TES protege el túnel y la vía férrea contra derrumbes y caídas de rocas. La sección central incorpora tecnología de excavación y seguridad de vanguardia, mientras que la sección trasera suministra energía, aire comprimido y materiales de construcción.

El TES se utilizó por primera vez a gran escala en enero de 2024 para la renovación de dos túneles históricos del Lahntalbahn, cerca de Limburg an der Lahn: el túnel Fachinger, de 426 m de longitud, y el túnel Cramberger, de 732 m de longitud. La sección transversal del túnel se amplió en aproximadamente dos metros de radio durante las operaciones ferroviarias. “PORR amplió con éxito el primer túnel con TES y nos complace que este reconocimiento haya sido otorgado con el Premio a la Innovación”, declaró el Dr.-Ing. Ulf Kirsten, jefe de Servicios Operativos de Tecnología de Maquinaria de Tunelaje de PORR, contratista de los proyectos del Lahntalbahn. PORR, en colaboración con Herrenknecht, presentó el TES para este prestigioso premio sectorial.

El TES se basa en años de desarrollo y se ha optimizado continuamente gracias a la experiencia adquirida en aplicaciones anteriores, como el túnel de Gaintxurizketa, en España. Ofrece una nueva forma de modernizar los túneles existentes de forma económica, sostenible y fiable para las generaciones futuras.

 

PODCAST

Con Ricardo Henao

Noticias semanales