Seleccionar página

FAMUR: motor de la minería subterránea polaca con alcance global

Destacadas, Grandes Proyectos, Minería

 

Con más de 100 años de trayectoria, la compañía polaca FAMUR se ha consolidado como un líder mundial en el diseño y fabricación de maquinaria para minería subterránea y a cielo abierto. Su capacidad de innovación tecnológica, combinada con un profundo conocimiento de las condiciones operativas en distintos continentes, la convierte en un socio estratégico para empresas extractivas que buscan eficiencia, automatización y seguridad en sus operaciones.

En la histórica región minera de Silesia, en Polonia, FAMUR ha sido un actor central en los procesos de reindustrialización y transición hacia la minería 4.0. Tras los cierres durante la pandemia, la empresa reorganizó su producción concentrándola en Katowice y Nowy Sącz, manteniendo su capacidad de innovación y servicio. Con sistemas completos para extracción, transporte y automatización, FAMUR asegura la continuidad y modernización de la minería del carbón en Polonia, contribuyendo directamente a la seguridad energética nacional y al repunte del sector.

Pero no solo es un actor dominante en su país natal, sino también uno de los grandes protagonistas globales en maquinaria para minería del carbón en todo el mundo. Durante 2021, FAMUR completó remotamente la instalación de un sistema longwall de pequeño espesor en China, demostrando su capacidad técnica y logística. En 2019 firmó un contrato con la indonesia PT Gerbang Daya Mandiri por más de 10 millones de euros, suministrando un sistema longwall completo. También, sesde hace décadas, FAMUR ha sido proveedor confiable para la industria carbonífera en Kazajistan. Se estima que más de 700 powered roof supports, además de sistemas transportadores y cargadores, operan actualmente en minas como Temirtau.

Por su parte, en el norte de México, la empresa ha firmado contratos millonarios para la entrega de sistemas longwall, incluyendo 150 powered roof supports y demás infraestructura asociada. Su presencia ha sido constante desde 2007, lo que refuerza su reputación en el mercado mexicano. En Siberia (Rusia), su sistema longwall alcanzó una producción récord de 193.000 toneladas en un solo mes, subrayando la fiabilidad de sus soluciones. También ha equipado minas en Turquía, con entregas de sistemas completos y capacitación técnica continua.

 

 

Minería subterránea: automatización, seguridad y eficiencia

Uno de los puntos más fuertes de FAMUR es su línea de soluciones para minería subterránea, especialmente en la extracción mecanizada de carbón mediante sistemas de longwall o galerías largas. Estos sistemas incluyen:

  • Frentes de corte mecanizados: estructuras hidráulicas de sostenimiento que trabajan en conjunto con cortadoras y trituradoras de alta potencia, garantizando una producción continua y segura incluso en formaciones geológicas complejas.
  • Transportadores blindados (AFCs) y rastras: diseñados para operar en condiciones de humedad, presión y abrasión extremas, asegurando un flujo constante de material hacia la superficie.
  • Sistemas de transporte de cinta subterráneo: automatizados, modulares y adaptables a las necesidades del cliente, con sensores y monitoreo remoto.
  • Unidades de potencia hidráulica y estaciones de control eléctricas inteligentes, que permiten la integración total de los procesos y su monitoreo en tiempo real.

Todos estos equipos se benefician de la plataforma tecnológica FAMAC, un sistema avanzado de gestión digital que permite visualizar datos operativos, predecir fallas, y optimizar el rendimiento del sistema completo. Además, FAMUR implementa soluciones de asistencia remota en tiempo real, utilizando realidad aumentada y diagnósticos vía red para soporte técnico inmediato desde su centro de monitoreo en Katowice.

 

 

Innovación y alianzas estratégicas

FAMUR mantiene centros de innovación propios y alianzas estratégicas con empresas como ABB para fortalecer sus soluciones con inteligencia artificial, control predictivo y herramientas de minería digital. Sus productos no solo cumplen con los estándares de seguridad y sostenibilidad de la Unión Europea, sino que además se adaptan a las regulaciones específicas de mercados como Indonesia, China, Estados Unidos y América Latina.

Para el servicio posventa, FAMUR opera la sala SIGMA en Katowice: un hub de realidad virtual, diagnóstico remoto y asistencia técnica en campo mediante smart glasses y transmisión en tiempo real. Esto le permite atender clientes en sitios remotos con mayor precisión y eficiencia.

Desde finales del siglo XIX, FAMUR S.A. ha sido sinónimo de tecnología minera en Polonia, consolidándose como un referente en maquinaria tanto para minería subterránea como a cielo abierto. Más allá de su rol tradicional, desde abril de 2023 FAMUR opera como segmento clave del Grupo Grenevia, diversificando su actividad hacia energías renovables y soluciones ambientales, transformádose de fabricante tradicional de maquinaria minera en un actor global de alta tecnología, para liderar tanto la modernización del sector extractivo como la transición energética polaca. Su experiencia centenaria, combinada con tecnología de punta en áreas como la automatización y la realidad virtual, así como su incursión en energías renovables la posicionan como una empresa polaca de referencia en el camino hacia una economía baja en carbono que es protagonista en Europa y busca llegar a nuevos territorios como el nuestro.

 

PODCAST

Con Ricardo Henao

Noticias semanales