

- INICIO
- Maquinaria
-
Presentado
-
Presentado
- Reciente
-
- Empresas
- Grandes Proyectos
- Inversión
- Eventos
Seleccionar página
Dinissan Maquinaria ha consolidado una posición destacada en el mercado de maquinaria en Colombia, y con más de 60 años de experiencia, la empresa se ha enfocado en brindar equipos de alto rendimiento que cubren diversas necesidades de los sectores de construcción, minería, agricultura, y más. A través de su representación exclusiva de las excavadoras New Holland, Dinissan ofrece a sus clientes equipos tecnológicamente avanzados, robustos, y respaldados por un soporte técnico de alta calidad.
Con una trayectoria de más de 30 años en Colombia, New Holland ha logrado una evolución significativa en el mercado de maquinaria, consolidándose como una marca confiable y avanzada en cuanto a tecnología. Juan Carlos Borbón Cárdenas, Director Nacional de Maquinaria para Construcción en Dinissan Maquinaria, explica que la compañía ha diversificado sus fuentes de producción, construyendo sus excavadoras en Japón, Brasil e India. “La filosofía de New Holland se basa en la eficiencia y la sostenibilidad, gracias al respaldo de tecnología avanzada proveniente de Sumitomo, que aporta un sistema hidráulico inteligente y eficiente”, nos comenta.
Dinissan Maquinaria se caracteriza por su amplia gama de equipos New Holland, tanto para el sector de construcción como el agrícola. En la línea de construcción, Dinissan ofrece excavadoras, motoniveladoras, minicargadores, retroexcavadoras, bulldozers y compactadores, adaptados a las necesidades de cada proyecto. En cuanto a la línea agrícola, la marca incluye tractores y cosechadoras reconocidos en el mercado colombiano por su excelente desempeño. Este enfoque integral permite a Dinissan Maquinaria responder a diversos requerimientos de sus clientes con soluciones específicas para cada tipo de tarea.
Excavadoras New Holland: variedad para toda necesidad
Dentro de su portafolio, las excavadoras New Holland abarcan una variedad de tamaños y capacidades que van desde mini excavadoras de 3.5 toneladas, recientemente introducidas en el mercado latinoamericano, hasta modelos robustos de 50 toneladas. Sin embargo, el modelo insignia de la marca es la excavadora de 22 toneladas, que combina eficiencia en el consumo de combustible y rapidez de operación.
Según Borbón, la excavadora de 22 toneladas ha demostrado ser eficiente, con un consumo de menos de tres galones por hora, “lo cual es un consumo bastante bajo para este tamaño,” asegura. Esta eficiencia es posible gracias al diseño hidráulico y la optimización del motor, que dirige la energía de manera inteligente y ajustada a los requerimientos del operador.
Innovación: ADN New Holland y clave del éxito en su rendimiento
Las excavadoras New Holland destacan por sus avances tecnológicos orientados a la eficiencia y sostenibilidad. El sistema hidráulico inteligente de Sumitomo (SIHS+) es una de las innovaciones clave, permitiendo que la máquina ajuste la energía de acuerdo a las necesidades específicas de cada operación. Esto garantiza una respuesta rápida y una potencia optimizada en los puntos de mayor exigencia. Borbón afirma: «Este sistema hace que la respuesta sea muy rápida y poderosa, sin desperdiciar energía en otros puntos. Así, el motor trabaja de forma mucho más eficiente, las caídas de revoluciones no son tan grandes y se mantiene en una carga de trabajo constante, lo que mejora considerablemente el consumo de combustible.»
Asimismo, todas las excavadoras cuentan con el sistema de monitoreo remoto FleetForce, que permite a los clientes rastrear la ubicación del equipo, analizar el consumo de combustible, y recibir diagnósticos en tiempo real. Esta conectividad no solo facilita la administración de flotas, sino que también ayuda a reducir costos y mejorar el rendimiento en el campo.
Además de su eficiencia operativa, los motores de las excavadoras New Holland están diseñados para cumplir con los estándares de emisiones Tier III, lo que refleja el compromiso de la marca con la sostenibilidad. En términos de seguridad, los modelos están equipados con cabinas ROPS/FOPS que protegen al operador de objetos caídos y vuelcos. El sistema electrónico integrado monitorea constantemente el funcionamiento del equipo, activando protocolos de seguridad en caso de temperaturas o presiones anormales.
“El sistema de seguridad de la máquina cuenta con un diseño electrónico avanzado que protege el equipo de posibles usos indebidos. Mediante un monitoreo constante, el sistema detecta cualquier fallo que pueda afectar la vida útil del motor o del sistema hidráulico. En caso de identificar una operación anormal, como altas temperaturas, presiones elevadas u otras condiciones fuera de lo común, el equipo activa protocolos de seguridad automáticos que evitan que continúe una operación riesgosa. Esto asegura que la máquina no realice acciones que puedan poner en riesgo su integridad, evitando daños mayores y prolongando su vida útil”, señala Borbón.
Rendimiento y eficiencia competitiva
Las excavadoras New Holland han demostrado un rendimiento superior en comparación con otras marcas. Borbón resalta que, en sus flotas de renta, estas máquinas presentan un consumo de combustible que no supera los tres galones por hora, mientras que en otras marcas similares, el consumo puede duplicarse. Además de su eficiencia en consumo, las excavadoras New Holland se destacan por su rapidez y fluidez de operación, atributos que resultan en tiempos de ciclo reducidos y una experiencia operativa cómoda. Estas máquinas están diseñadas para trabajar de manera continua, alcanzando hasta 40,000 horas antes de requerir reparaciones mayores, especialmente en el motor.
La versatilidad de New Holland con su portafolio y su rendimiento continuo, permiten a las excavadoras New Holland estar presentes en múltiples sectores, adaptándose a una variedad de aplicaciones que incluyen construcción urbana, minería de carbón y cobre, acondicionamiento de terrenos agrícolas, infraestructura de carreteras 4G y trabajos en la industria del petróleo.
Este enfoque versátil ha permitido que Dinissan Maquinaria colabore en proyectos de gran relevancia en el país, ofreciendo atención especializada y soporte técnico en el campo. “Contamos con técnicos que están disponibles 24/7 para la atención de fallos o de mantenimiento en proyectos específicos,” comenta Borbón, enfatizando el compromiso de la empresa con sus clientes.
Mantenimiento y soporte integral
Una de las fortalezas de Dinissan Maquinaria es el soporte técnico y la disponibilidad de repuestos, con más de 12 sucursales a nivel nacional y una red de técnicos certificados para atender a sus clientes. Esta cobertura garantiza que los equipos se mantengan en óptimas condiciones de funcionamiento. Borbón subraya la importancia de la disponibilidad de repuestos, gracias a la herencia de Distribuidora Nissan, que se traduce en una política de “alta disponibilidad de repuestos” para los equipos New Holland. Además, Dinissan ofrece una garantía de dos años sin límite de horas, un valor añadido que refleja la confiabilidad de los productos.
El respaldo de Dinissan Maquinaria incluye también programas de capacitación para operadores, desarrollados en alianza con entidades regionales, y un club de operadores con más de 4,000 miembros, quienes tienen acceso a capacitaciones y profesionalización en el sector. Este compromiso con el desarrollo de los operadores refuerza la experiencia de uso y la durabilidad de los equipos.
Un futuro positivo con New Holland y Dinissan Maquinaria en Colombia
Las perspectivas para el sector de la construcción son alentadoras, con expectativas de revitalización y una mejora en su dinámica a medida que se desarrollan y concluyen proyectos clave. Con el impulso que genera la construcción como motor económico y el surgimiento de nuevas obras de infraestructura y vivienda, se espera que los próximos años representen un cambio positivo para el sector. Aunque el 2024 fue un año de transición marcado por desafíos como la inflación y las altas tasas de interés, también ha sido un periodo de ajustes en el que algunos indicadores, como la disminución de las tasas de interés y el control de la inflación, han comenzado a generar condiciones más favorables.
En este contexto, el sector se encuentra en un punto de recuperación. El 2023, por ejemplo, fue un año excepcional para la línea New Holland, uno de los mejores de los últimos quince años, en parte gracias a una alta demanda y a una disponibilidad oportuna de equipos. A pesar de la desaceleración temporal que ha caracterizado a 2024, se prevé que para 2025 la construcción recupere su ritmo tanto en el ámbito público como privado, impulsada por proyectos de infraestructura y la demanda continua en el sector residencial. Con una inercia natural que, pese a las fluctuaciones, asegura su reactivación, el sector parece encaminado a experimentar un próximo año lleno de oportunidades y crecimiento.
De cara al futuro, Dinissan Maquinaria está adaptando su portafolio a la nueva normativa de emisiones en Colombia, que exige equipos con certificación Tier IV o superior. Esto implica la incorporación de excavadoras de última tecnología con origen en Japón e India, que cumplen con los más altos estándares ambientales.
Esta transición también conlleva la implementación de mejoras tecnológicas en el monitoreo satelital y el diagnóstico remoto, brindando a los clientes información detallada sobre el rendimiento, consumo de combustible, y ubicación de los equipos. Con estas innovaciones, Dinissan Maquinaria está preparada para enfrentar las exigencias del mercado y continuar ofreciendo soluciones sostenibles y eficientes a sus clientes en Colombia.
La representación de New Holland por parte de Dinissan Maquinaria en Colombia es una muestra de cómo la experiencia y el respaldo local, combinados con tecnología de punta, pueden satisfacer las demandas de un mercado en constante evolución. Con un enfoque en la eficiencia operativa, sostenibilidad, y un soporte integral, Dinissan Maquinaria reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructuras y el crecimiento del sector de construcción en el país. Juan Carlos Borbón concluye: “Dinissan Maquinaria no solo representa una marca, sino una promesa de calidad, eficiencia y respaldo para nuestros clientes, brindándoles la tranquilidad de trabajar con maquinaria que responde a sus necesidades y supera sus expectativas.”