Seleccionar página

Polonia y Colombia: alianza estratégica para una industria más fuerte

Destacadas, Empresas, Maquinaria

En el marco de una agenda de fortalecimiento comercial internacional, la Agencia Polaca de Inversión y Comercio (PAIH) organizó una misión empresarial dirigida a medios de comunicación colombianos especializados en economía, industria y maquinaria. Esta iniciativa tuvo como objetivo promover las capacidades industriales en el sector minero de Polonia y acercarlas a mercados estratégicos como el colombiano.

Durante la visita, representantes de reconocidos medios —entre ellos la revista Makinaria Pesada— recorrimos durante 4 días las oficinas, centros de desarrollo y plantas de producción de compañías polacas líderes en sectores como la minería subterránea, la energía y el sector automotor. Empresas como Demarko, Famur, Omag y Elgór + Hansen compartieron su visión de innovación, tecnología y cooperación internacional.

“Nuestro objetivo es claro: fortalecer relaciones comerciales que beneficien a ambas naciones. Queremos aportar soluciones reales para mover la economía de Colombia y al mismo tiempo posicionar a las empresas polacas como aliados estratégicos a nivel internacional”, afirmó Lukasz Zabłonski, de la agencia PAIH en nuestro país.

 

 

Tecnología e innovación al servicio de la industria

Las empresas participantes presentaron un amplio portafolio de soluciones que incluyen desde maquinaria para minería subterránea y equipos para plantas energéticas, hasta equipos para el movimiento de equipos militares y de maquinaria de grandes dimensiones. La misión permitió conocer los procesos de diseño, desarrollo e innovación que caracterizan a estas compañías, así como su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente.

La industria polaca se destaca no solo por la calidad y durabilidad de sus productos, sino también por su enfoque en la personalización y la cooperación a largo plazo, dos características altamente valoradas en mercados como el colombiano, donde la minería y la energía demandan soluciones adaptadas al entorno geográfico y operativo.

 

 

Colombia, un mercado con alto potencial

El interés de estas compañías no es casual. Con una economía impulsada en parte por el sector minero-energético y una creciente apertura a la inversión extranjera, Colombia se posiciona como un destino atractivo para firmas internacionales que buscan expandir su alcance en América Latina.

La experiencia exportadora de las empresas polacas, ya presentes en mercados exigentes como Alemania, España, Estados Unidos, Vietnam, Turquía y Argentina, respalda su capacidad de adaptación a diversos contextos. En este sentido, los representantes destacaron la importancia de establecer alianzas con socios locales como paso clave para consolidar su presencia en el país.

“Estamos convencidos de que la colaboración es la base del crecimiento. Para nosotros, ingresar al mercado colombiano implica encontrar aliados confiables con quienes podamos construir soluciones sostenibles y mutuamente beneficiosas”, señalaron representantes de las compañías polacas.

 

 

Una relación en construcción

La misión organizada por PAIH refleja un interés genuino del gobierno polaco y de su sector privado por estrechar lazos con Latinoamérica, y especialmente con Colombia. Esta iniciativa busca no solo generar negocios, sino también fortalecer la transferencia tecnológica, fomentar el intercambio de conocimiento y promover la cooperación en sectores estratégicos.

Con esta primera aproximación, las empresas polacas no solo exhibieron su capacidad industrial, sino también su disposición a adaptarse a los desafíos locales. De continuar este camino, es posible que en los próximos años se consolide un puente industrial entre Polonia y Colombia, con beneficios tangibles para ambos países.

 

PODCAST

Con Ricardo Henao

Noticias semanales