

- INICIO
- Maquinaria
-
Presentado
-
Presentado
- Reciente
-
- Empresas
- Grandes Proyectos
- Inversión
- Eventos
Seleccionar página
Este nuevo modelo capaz de sobrellevar la más duras pendientes de la topografía colombiana, es una propuesta perfecta para los sectores de la construcción y minería que contemplan actividades de transporte local y regional, y en ocasiones transporte de largo recorrido en caminos en mal estado, de piedras, materiales de excavación, tierra, arena o minerales.
Su sistema del turbo cargador mantiene la potencia más constante que su competencia ya que viene calibrado para trabajar tanto a nivel del mar como en grandes altitudes. El turbo cargador está calibrado para alta altitud. Mantiene constante potencia al subir grandes pendientes. Adicionalmente, cuenta con un turbo-cargado con inter cooler, un sistema rápido de enfriamiento del aire que es comprimido por el turbo-cargador.
Este dispositivo mejora la eficiencia de la combustión del motor dando como resultado ahorro en combustible y menores emisiones de C02. El peso bruto vehicular de ambas versiones es de 26,5 Ton, ideal para la aplicación doble troque cumpliendo con los límites exigidos por ley. Según Julián Martinez, Gerente Comercial de Diesel Andino, el desarrollo tecnológico Sistema Common –Rail de los nuevos modelos FVZ Largo y Corto Forward, facilita una inyección de combustible con control óptimo en tiempo y cantidad, facilitando la economía en combustible y disminución de emisión de gases, así mismo su potencia de 280HP@ 2.400RPM, permite incrementar el flujo de aire al motor obteniendo mejor salidas en pendientes y mejor efectividad del freno de ahogo, características que lo hace ser un modelo con eficiente desempeño que reduce los costos de mantenimiento y tiempo en el taller, garantizándoles a sus usuarios seguridad y durabilidad.
La elección de la mejor herramienta para su trabajo solo en Diesel Andino. Diesel Andino, único concesionario Chevrolet especializado en vehículos Diesel de Antioquia, cuenta con un equipo comercial altamente capacitado, conocedor del desempeño máximo de cada vehículo en diversos escenarios, que asesora a quién busque la mejor herramienta que rentabilice el trabajo pesado y se ajuste a las altas exigencias. Esta asesoría cuenta además con un proceso consultivo en el que cada asesor ayuda a seleccionar el plan de financiación que mejor se ajuste, bajo diversas formas de pago.
Esta asesoría se ve complementada de un completo servicio Postventa, conformado por técnicos expertos, los cuales son capacitados continuamente por su casa matriz GM Colmotores, en nuevos y mejores desarrollos para realizar excelentes procedimientos de mecánica especializada, mecánica rápida, lamina y pintura, entre otros servicios que buscan siempre conservar y alargar el buen estado de la inversión de cada cliente.
En Diesel Andino encuentre la Nueva Línea Megaindustrial de Camiones Chevrolet 2013. Con disponibilidad inmediata, el nuevo FVZ (Corto y Largo) se encuentra desde ya en las vitrinas de Diesel Andino, listo para empezar a trabajar! y ser llevado bajo diversos planes de financiación, siempre con el respaldo Chevrolet.
Gestionar una empresa comercial es complicado. Que la información sea correcta y rápida es de una importancia vital para tomar las decisiones adecuadas. Caretrack es el sistema de monitoreo y supervisión de Volvo Construction Equipment que le ayuda a sacar el máximo de provecho de las máquinas Volvo, enviando de manera segura información y alertas a cualquier computador con acceso a Internet, sin importar si su equipo es parte de una flota o si usted opera una sola máquina. Con CareTrack obtiene los conocimientos y la información que necesita para adoptar las decisiones adecuadas y aumentar la rentabilidad.
CareTrack está instalado de fábrica en la mayoría de máquinas Volvo grandes y las máquinas nuevas se entregan con una activación gratuita de 3 años. También puede instalarse en el servicio postventa en muchos de los modelos anteriores de máquinas Volvo. Está diseñado para funcionar con el sistema electrónico de mando de las máquinas Volvo, transmitiendo la información que puede ayudarle a optimizar la productividad y a aprovechar mejor la máquina.
Las máquinas Volvo llevan integrados un receptor de GPS, un módem y una antena. Con esta tecnología, los datos de la máquina se transmiten a una base de datos central por la red móvil GPRS/ GSM o por satélite. El GPS se utiliza también para determinar la posición exacta de sus máquinas. Todo lo que necesita es un ordenador conectado a Internet y una cuenta segura y personalizada de usuario en donde quiera que esté
para acceder a la información sobre sus máquinas Volvo como Informes de utilización de la máquina, de consumo de combustible, de horas diarias, de posición y avisos de servicio de mantenimiento.
El portal
El portal web de CareTrack responde a las mismas reglas de señalar y hacer clic con la que estará familiarizado cuando navega por Internet. El sistema CareTrack está organizado según tres funciones principales:
Localización y seguimiento: La pantalla de localización y seguimiento le permite seguir las máquinas de la flota en tiempo real. Las horas de máquina, las horas anuales estimadas de la máquina y la posición exacta de la máquina en forma de coordenadas y dirección de la calle. CareTrack ofrece también funciones de barrera geográfica y barrera horaria, lo que significa que puede recibir información (por correo electrónico, teléfono móvil o la página web de CareTrack) si la máquina se utiliza fuera de un determinado período de tiempo o zona geográfica. Esto contribuye a impedir usos no autorizados. El informe de estado en la pantalla de localización y seguimiento le indican también el nivel de combustible de cada vehículo en tiempo real.
Informes de funcionamiento: Entre estos informes, el de horas diarias registra el número de horas por día en que se utilizan las máquinas durante un periodo de tiempo seleccionado, lo que permite programar mejor la utilización de la máquina y el tamaño de la flota. El informe de horas diarias es una manera excelente y muy precisa de estudiar y comparar la medida en la que se utilizan las diferentes máquinas. Para las empresas de renta de equipo esta función constituye un gran recurso para la preparación de facturas. El informe de uso de la máquina, es un informe general que le ofrece los siguientes datos durante el periodo seleccionado: índice de consumo de combustible, cantidad de combustible consumido, el porcentaje de tiempo empleado en trabajo y a ralentí y horas de máquina. Esta información es presentada para todas las máquinas si se utiliza CareTrack avanzado. Como el combustible es el coste de operación más importante, este informe puede ayudar a reducir radicalmente el consumo general identificando las máquinas que funcionan excesivamente a ralentí o que consumen más combustible por hora que las demás. Para poder determinar de manera más eficaz las necesidades de formación y medidas correctivas, los informes pueden presentarse también por turno de trabajo. Aparte del consumo de combustible, hay otro aspecto crucial referente al coste de la máquina que ha sido difícil de gestionar en el pasado: el efecto que tiene el funcionamiento excesivo a ralentí en el consumo de las horas de máquina. En todas las máquinas, el indicador de servicio que registra las horas de máquina sigue en marcha cuando el motor funciona a ralentí, lo que adelanta los costes de servicio y reduce el valor contable de la máquina durante un tiempo poco productivo. Con el informe de utilización de la máquina puede supervisar y adoptar medidas contra las causas de estos costes ocultos ocasionados por un funcionamiento excesivo a ralentí. Dentro de los informes de funcionamiento, puede acceder a datos específicos de los principales tipos de máquina: cargadoras de ruedas, excavadoras, dúmperes articulados ymotoniveladoras. Los datos mostrados en estas áreas se han seleccionado para ayudarle a entender mejor cómo se utiliza cada máquina, tanto si es de manera óptima o de otra forma. Estos informes permiten analizar de forma fácil y estructurada la utilización de la máquina, con el fin de reducir costes y aumentar la productividad.
Gestión del mantenimiento: En esta ventana se encuentra la hoja de alarmas, en la que se indican las alarmas que han generado las máquinas seleccionadas y ofrece los siguientes datos: las mismas alarmas que verá el operador en la cabina de la máquina, alarmas generadas por la página web (por ejemplo, revisiones regulares) y larmas de las barreras geográfica y horaria. La ventana de alarmas resulta útil para asegurar que el personal responsable cuide debidamente de las máquinas y puede ayudarle a identificar problemas recurrentes antes para evitar consecuencias más graves. La función de alarmas no está disponible en CareTrack básico. Por su parte, la ventana de programación del servicio elimina la necesidad de obtener informes del estado de la máquina de los operadores.
Esta es una manera mucho más eficaz y precisa para programar el mantenimiento de la máquina y ofrece los siguientes datos: la futura necesidad de revisión, horas de máquina que quedan hasta la revisión regular, fecha aproximada en que está prevista la revisión regular, según el uso de la máquina, horas de máquina y alarmas que ha generado la máquina.
La información transmitida por CareTrack le permite mantenerse actualizado y controlar la flotilla para mejorar la planificación y aumentar el rendimiento. Con CareTrack dispondrá de la información necesaria para adoptar medidas que repercutan favorablemente en su negocio. CareTrack es un sistema de supervisión de máquinas diseñado especialmente para facilitar su uso y comprensión.