Seleccionar página

KENWORTH, PRESENTE EN LAS GRANDES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA

Inversion

Una de las principales ‘locomotoras’ de la economía del país son las obras de infraestructura y en los últimos años se han venido realizando proyectos de gran envergadura en Colombia, esto va de la mano con el crecimiento del sector transportador. En ese sentido, KENWORTH DE LA MONTAÑA, una de las empresas de mayor reconocimiento a nivel nacional en el segmento de camiones y volquetas está presente como aliado en las obras en ejecución y quiere ampliar su participación en obras futuras con su línea de volquetas, como también lo viene haciendo en la industria carbonífera.

Recientemente ha aumentado la demanda de volquetas, que es hoy por hoy el segmento de mayor crecimiento de vehículos pesados en Colombia, producto de la serie de contratos y concesiones que se han firmado con el Estado. Por esta razón, KENWORTH DE LA MONTAÑA ha decidido anticiparse y traer una gran cantidad de unidades para tenerlas a disposición de los constructores y contratistas de manera inmediata. En Santa Marta, puerto de entrada de estos vehículos al país, comienza a moverse la gran oferta de volquetas para los clientes que lo requieran. En palabras de Julio Toro, Gerente Comercial de la empresa, en el mercado se necesita un estimado de 4.000 volquetas. “Pretendemos poner en el mercado unas 1500. Y de esas, tenemos unos 400 vehículos listos para entrega inmediata. Hubo un crecimiento muy importante el año pasado y a principios de este año en el primer cuatrimestre del año en el tema de movimiento de petróleos. Creemos que va a seguir ese crecimiento en el mercado de las volquetas en lo que queda de este año y el 2013”, asegura Julio Toro.

Estos megaproyectos de infraestructura son, sin duda, un trabajo pesado. Por esta razón el modelo que tiene el mayor pedido es la poderosa volqueta T800 con capacidad de 14 m3, que es el modelo insignia de la marca. Este equipo monta un motor Cummins ISM 350 con alto torque y una adecuada relación entre transmisión (caja Fuller de 15 o 18 velocidades) y diferencial que la hace eficiente y de bajo consumo de combustible, así como amigable con el medio ambiente. Cuenta con eje delantero de 20 mil libras y un eje trasero de 46 mil libras. Tiene una suspensión Tarpeleaf con amortiguadores de tres resortes, destacando la suspensión trasera de 52 mil libras. La T800 ahora es más robusta gracias a que su chasis ha sido reforzado de punta a punta y tiene como valor agregado para el operador la comodidad en su interior que hace que trabaje más descansado, además la cabina en aluminio y fibra es mucho mas fácil de reparar y es mas liviana pensando en la productividad y costos de operación.

“Las últimas volquetas que están llegando tienen un sistema electrónico nuevo que se llama NAMUX III. Es un sistema electrónico que tiene muchos más sensores que hacen que el motor se encuentre con mayor protección, además tienen un sistema de pantallas de diagnóstico en el tablero. El computador te da la posibilidad de revisar los viajes realizados, de revisar las fallas que ha tenido el carro y todo aparece en esa pantallita que va integrada en el tablero.

En las últimas volquetas también cambió el sistema de refrigeración, es un sistema de mayor capacidad. El resto de las cosas sí son generalmente lo mismo de los modelos anteriores conservando la calidad y robustez del modelo”, contó Julio Ramírez, Gerente de Servicio Ruta del Sol de Kenworth de la Montaña.

Actualmente está operando un gran número de estos vehículos en importantes obras de infraestructura como la doble calzada en la ruta Cúcuta-Bucaramanga y la Ruta del Sol, el más importante y ambicioso proyecto vial que conectará a la Costa Atlántica con el centro del país, donde trabajan alrededor de 500 unidades en los tramos I y II. “Es una volqueta probada y comprobada como la indicada para las obras de infraestructura que se van a desarrollar en el país. Hemos mejorado la volqueta a través del tiempo y creemos que es ideal para las carreteras colombianas”, señala Toro. Por su parte, Julio Ramírez, Gerente de Servicio Ruta del Sol de Kenworth de la Montaña, agregó que “son unos equipos muy robustos que han tenido muy pocos problemas, muy pocas dificultades para realizar los trabajos asignados. Tienen unos motores de muy buena calidad y tienen unos sistemas de suspensión y de transmisión muy bien diseñados para el tipo de trabajo que están desempeñando.

De igual manera, no se ha tenido ningún tipo de problemas graves o especiales que deban ser atendidos con estos vehículos, ya que el desempeño ha sido excepcional dentro de los frentes de la obra de la Ruta del Sol”. El Gobierno Nacional a través de la Agencia Nacional de Infraestructura va a asignar en el mes de septiembre licitaciones por cerca de $40 billones para la ejecución de proyectos de infraestructura durante los próximos dos años, cifra que supera ampliamente los 25 billones que se han invertido en los últimos 18 años en infraestructura en Colombia.

Este panorama en infraestructura abre una oportunidad enorme en el mercado de volquetas para KENWORTH DE LA MONTAÑA, que desde ya atiende la creciente demanda de sus vehículos para las diferentes obras. “Esto es la demostración de que este es el equipo indicado para acompañar las grandes obras de infraestructura que se vienen”, afirma Toro.

Para la empresa no sólo es importante la comercialización y entrega de los vehículos a los diferentes clientes, ya que además hay un proceso de acompañamiento y servicio entendiendo que cuando se venden los vehículos no es frecuente verlos de regreso en las instalaciones para reparaciones y mantenimiento, una iniciativa que les ha dado positivos resultados en la Ruta del Sol y que esperan replicar en futuros proyectos. En las grandes obras KENWORTH DE LA MONTAÑA ofrece el servicio de Talleres Móviles en los cuales se pueden hacer trabajos de mecánica correctiva y preventiva a las volquetas en el sitio de obra si así lo requiere. Esta asistencia tiene como valor agregado que va siguiendo la obra a medida que esta va avanzando.

Sobre este aspecto Julio Toro agrega que la compañía tiene dispuestos a lo largo de todo el territorio nacional nueve carro talleres que brindan servicio y mantenimiento ‘en sitio’ a las volquetas y hay personal calificado instalado en las obras para atender cualquier reparación que se requiera entendiendo que cada minuto que el equipo esté parado por alguna falla representa una significativa pérdida de dinero. “Entendemos que los equipos están lejos de nuestras instalaciones en las obras que están en construcción en este momento y por eso tenemos técnicos nuestros en los campamentos de los contratistas dispuestos a servirles las 24 horas del día y en cualquier punto de la obra. La idea es que el constructor pueda utilizar sus equipos con una disponibilidad superior al 95 por ciento”, concluye. Además, como lo indica Julio Ramírez, acerca del servicio a los cllientes, KENWORTH DE LA MONTAÑA está abriendo una agencia en Puerto Salgar para atender la zona sur de la Ruta del Sol, con un concesionario bastante completo y bastante amplio.

Otro de los aspectos donde KENWORTH DE LA MONTAÑA ha hecho una gran inversión es en su stock de repuestos donde cuentan con un inventario cercano a los USD 20 millones de los cuales la cuarta parte está destinado para el segmento de las volquetas, unos USD 5 millones, esto habla de un trabajo enfocado en fortalecer el área posventa.

La continua presencia de KENWORTH DE LA MONTAÑA con sus vehículos en los distintos sectores productivos del país como el de la construcción y el de la minería harán que la empresa siga consolidando su trayectoria no sólo como uno de los mejores concesionarios de camiones y volquetas, sino como un aliado estratégico de sus clientes que convertirá a la empresa en un actor importante para el crecimientoy desarrollo del país.

PODCAST

Con Ricardo Henao

Noticias semanales